COYUNTURA ELECTORAL Por Jean Kimura - La mayoría de candidatos no nombrados en esta lista no llegan al 0,5 %. - No son conocidos y la prensa los ignora. - Candidatos a senador o diputado sólo pueden alcanzar una curul caso sus partidos pasen la barrera del 3 % y se encuentren entre los dos primeros de sus listas. - La falta de confianza y de ser poco conocidos son los motivos principales para no ser elegidos. - El problema que preocupa a la mayoría de la población es el sicariato, la extorción y los asaltos que se dan en el transporte. - Candidatos que ya han ocupado cargo publico tienen el problema que sus partidos no resuelven los problemas actuales del país.
ENCUESTA OCTUBRE 2025 En Lima Rafael Lopez Aliaga 2,5 % Cesar Acuña 1,7 % Keiko Fujimori 4,7 % Castillistas 11,5 % Lopez Chau 2,8,% Phillips Butters 1,9 % Ricardo Belmont 3,2 % Yonhy Lescano 1,5 % Viscarra 1,2 % Apra 1.3 % Vladimir Cerron Alanoca Otro por provincia 0,6 % No sabe 40 % Por ninguno 32 %
| - Candidatos que ocuparon cargos públicos son vistos negantivamente por haber dejado sus cargos para los que fueron elegidos son los casos de Cesar Acuña y Lopez Aliaga. - Las elecciones se estan ya trasladando hacia las redes sociales como You Tube, Facebook Instagram, Tic Toc etc. - Las candidaturas tienen como recurso las redes sociales, como Youtbers. en esa dirección se mueve la publicidad. - Los candidatos tendran que invertir en publidad especialmente en You Tube. Son pocos los periodistas que se mueven como youtubers, la mayoría son comunicadores. -Los youtubers mas conocidos estan mas bien orientados a las cosas Light, de facil acceso y de entretenimiento. - La Generación Z ya tiene influencia en las redes sociales
Callao Rafael Lopez Aliaga 2 % Cesar Acuña 2 % Keiko Fujimori 4,7 % Castillistas 12.% Lopez Chau 1,6 % Pillips Butter 1,8% Ricardo Belmont 2,3 % Yonhy Lescano 2,5 Viscarra 1,2 Apra 1.3 Vladimir Cerron Alanoca Otro por provincias 7.3 %
|
Piura Rafael Lopez Aliaga 2,2% Cesar Acuña 2,6 % Keiko Fujimori 3,7 % Castillistas 7.% Lopez Chau 0,6 % Pillips Butter o,5 % Ricardo Belmont 2,3 % Yonhy Lescano 2,5 Viscarra 1,2 Apra 1.3 Vladimir Cerron Alanoca Otro por provincias 11,5% Cajamarca Rafael Lopez Aliaga 1 % Cesar Acuña 3 % Keiko Fujimori 3,7 % Castillistas 12.% Lopez Chau 1,6 % Pillips Butter o,8% Ricardo Belmont 2,3 % Yonhy Lescano 2,5 Viscarra 1,2 Apra 1.3 Vladimir Cerron Otro por provincia 9,5% Cusco Rafael Lopez Aliaga 1 % Cesar Acuña 2 % Keiko Fujimori 3,7 % Castillistas 11.% Lopez Chau 1,6 % Pillips Butter o,5 % Ricardo Belmont 2,3 % Yonhy Lescano 2,5 Viscarra 1,2 Apra 1.3 Vladimir Cerron Alanoca Otro de provincia 4,5% Ica Rafael Lopez Aliaga 1 % Cesar Acuña 3 % Keiko Fujimori 3,7 % Castillistas 12.% Lopez Chau 1,6 % Pillips Butter o,8% Ricardo Belmont 2,3 % Yonhy Lescano 2,5 Viscarra 1,2 Apra 1.3 Vladimir Cerron Alanoca Otro por provincia 4,5%
| Arequipa Rafael Lopez Aliaga 0,9 % Cesar Acuña 1,2 % Keiko Fujimori 3,7 % Castillistas 12.% Lopez Chau 1,3 % Pillips Butter o,4 % Ricardo Belmont 2,3 % Yonhy Lescano 2,5 Viscarra 1,2 Apra 1.3 Vladimir Cerron Alanoca otro candidato de provincia 4,5% Puno Rafael Lopez Aliaga 0,9 % Cesar Acuña 1 % Keiko Fujimori 2,7 % Castillistas 12.% Lopez Chau 1,1 % Pillips Butter o,7% Ricardo Belmont 2,7 % Yonhy Lescano 2,5 Viscarra 1,2 Apra 1.3 Vladimir Cerron Otros 16.3 % Ayacucho Rafael Lopez Aliaga 1 % Cesar Acuña 1 % Keiko Fujimori 3,7 % Castillistas 12.% Lopez Chau 1,6 % Pillips Butter o,8% Ricardo Belmont 2,3 % Yonhy Lescano 2,5 Viscarra 1,2 Apra 1.3 Vladimir Cerron Alanoca otro por provinvia 14,5% Trujillo Rafael Lopez Aliaga 1 % Cesar Acuña 10 % Keiko Fujimori 3,7 % Castillistas 7.% Lopez Chau 1,6 % Pillips Butter o,8% Ricardo Belmont 2,3 % Yonhy Lescano 2,5 Viscarra 1,2 Apra 1.3 Vladimir Cerron 0.5 Alanoca 0,2 otro pro provinvia 12,5%
|